Con 32 años de profesión, ha trabajado en teatro, cine y televisión.
Con un disco en el mercado “Que soy del viento” escrito por Fernando Arduán basado en la vida de Selina y editado por Martín Music, y otro en preparación “Una bruja que no arde” con canciones de su autoría y que saldrá a o largo del 2022.
Bio
Lleva 32 años en los escenarios y ha trabajado en teatro, cine y televisión.
- Ha sido corista de Medina Azahara, Manuel Ruíz “Queco” o Andy t Lucas entre otros.
- Ha cantado en bandas de diferentes estilos, como clásicos del rock, funky, jazz, soul, pop y latino.
- Fue finalista de los concursos “Contigo” y “Se llama copla” de Canal Sur.
- Colaboró con Documentos TV para “Músicas del mundo”.
- Ganadora del concurso de RTVE “Cántame cómo pasó” para ser la protagonista del musical basado en la famosa serie “Cuéntame cómo pasó”.
- Fue protagonista del musical “Enamorados anónimos” de Blanca Lí y Javier Limón.
- Intérprete de la banda sonora de la película “Retorno al Sahara” de Chus Gutiérrez que fue nominada a los premios Goya.
- Protagonista de las películas “Alma quebrada” y “Diarío tamil” del director Gonzalo García-Pelayo.
- Realizó la gira homenaje a “Lorca y Falla” con el compositor y director musical Joan Valent.
- Realizó la minigira “Selina y Manuel” con Manuel de Molina de “Lole y Manuel”.
- Autora del libro “Amo que te amen” que dio pie al guion de la película “Copla” de Gonzalo García-Pelayo.
Actualmente, presenta su espectáculo “El cabaret de la copla y el cuplé” cantando dos géneros que domina a la perfección y mostrando de forma espléndida sus dotes interpretativas.
“Hay lugares que llevan intrínseca la dimensión mítica. Habría que empezar a tener en cuenta la
ideal del cuerpo de la actriz como espacio mi(s)tico donde habita lo extraordinario de lo ordinario
Selina es capaz capaz de generar con su presencia, una dimensión tectónica en la película, del
mismo modo que tiembla el mundo cada vez que arranca su canto. La terra trema”









